Para Tinguiririca Energía ser sustentable es una forma de pensar y ejecutar nuestro trabajo, que tiene como ejes centrales el cuidado de nuestros colaboradores y colaboradoras, el trabajo con nuestras comunidades vecinas y un especial compromiso y cuidado del medioambiente. Estos son los ejes que integramos a la gestión permanente buscando la creación de valor para nuestro negocio.
Nuestra empresa adhiere a los Principios de la Red Pacto Global de las Naciones Unidas, que establece diez principios universales agrupados en cuatro áreas: en materia de derechos humanos, cumplimiento de las normas laborales, el cuidado con el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. Es nuestra forma de contribuir a un mercado global más inclusivo y equitativo.
El cuidado del medio ambiente es esencial para Tinguiririca Energía. Nuestras centrales La Higuera y La Confluencia están registradas bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto, aportando con su generación a la reducción de emisiones de CO2, para combatir el calentamiento global.
Promovemos una conducta amigable con el medio ambiente, no sólo entre nuestro equipo, sino también con la comunidad. Para ello periódicamente realizamos charlas a las comunidades, principalmente a escolares, para mostrar la riqueza natural que posee la cuenca alta del río Tinguiririca, donde se ubican nuestras centrales, y la importancia del uso responsable del recurso hídrico.
En este contexto, desarrollamos distintas iniciativas en colegios de la zona; participamos en asociaciones y actividades que alientan el uso eficiente del agua y el cuidado de la naturaleza. Además somos la primera central hidroeléctrica en Chile en medir la huella hídrica.
Desde el año 2007, promovemos y apoyamos a nuestras comunidades cercanas a desarrollar proyectos en las áreas de salud, educación, medio ambiente y desarrollo comunitario a través del fondo concursable Tinguiririca Participa. Ésto no sólo nos ha permitido apoyar a la comunidad, sino que ha sido una herramienta fundamental para crear vínculos con nuestros vecinos, entender sus inquietudes y necesidades y ser testigos de sus logros y mejoras en su calidad de vida. A ello se suma un fuerte compromiso con el fortalecimiento de sus competencias laborales orientadas al microemprendimiento, a través de cursos de capacitación.
Reporte de Sostenibilidad
Cada dos años reportamos nuestros avances y evaluamos nuestro desempeño a través de nuestro Reporte de Sostenibilidad, que se rige por la Iniciativa Global de Reportes (GRI, por sus siglas en inglés), que nos permite transparentar nuestra operación, hacer seguimientos a nuestras propias metas y profundizar nuestro modelo de gestión sustentable.