Noticia DestacadaNoticia SP

Vecinos del Alto Tinguiririca se certifican en cursos de riego, artesanía y confección textil

By 2 mayo, 2016 abril 11th, 2019 No Comments
  • La iniciativa, que fue posible gracias al programa de capacitaciones de Tinguiririca Energía, permitió beneficiar a 30 vecinos de Puente Negro, Isla de Briones, Tinguiririca, Tancarehue y Bajo Lo Bravo.

San Fernando, 05 de febrero de 2016. Un grupo de 30 vecinos de las localidades de Puente Negro, Isla de Briones, Tinguiririca, Tancarehue y Bajo Lo Bravo obtuvieron sus diplomas tras concluir sus capacitaciones en riego tecnificado, artesanía en cuero y confección de ropa escolar, las que fueron impartidas en 2015.

La iniciativa, que fue posible gracias al programa de capacitaciones de Tinguiririca Energía con el apoyo del Sence, OTIC O’Higgins y OTC Consultores, busca contribuir al desarrollo integral de las comunidades del Alto Tinguiririca mejorando de esta manera la calidad de vida de sus habitantes.

“Estas actividades nos enorgullecen como empresa. Es un círculo virtuoso, en donde la disposición de una compañía como Tinguiririca Energía y otros organismos como Sence, OTIC O’Higgins y OTC Consultores concluye en que 30 personas han sido capacitadas y certificadas”, comentó el gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Francisco Martínez.

Además de las capacitaciones, se hizo entrega de diez máquinas de coser a las alumnas participantes del curso de corte y confección de ropa escolar; y un conjunto de set básico de herramientas para el curso de artesanía en cuero. Estos implementos permitirán que los participantes puedan seguir desarrollando las habilidades aprendidas en los cursos.

“Nos da gusto ver que cerca de 30 personas, hombres y mujeres, van a contar con nuevas competencias que las pueden proyectar a través del mismo subsidio de herramientas”, señaló el gerente de OTIC O’Higgins, Rodrigo Guzmán. “A través de estas becas laborales del Sence en conjunto a las distintas empresas como Tinguiririca Energía y la OTEC y la OTIC hay un sueño. Un sueño de mejorar y de crecer”, enfatizó la gobernadora de Colchagua Carolina Cuncumides.

Los beneficiados

Los beneficiados destacaron que estas capacitaciones les servirán como un complemento de las actividades laborales que realizan de forma diaria.  “Fue una buena experiencia porque yo trabajo en riego, entonces pude aprender cosas que antes no sabía y que podré implementar en mi trabajo”, señaló el alumno del Taller de Riego Tecnificado, Cristián Pastén “Fue increíble porque hicimos ropa. Además, nos regalaron todas las herramientas, principalmente la máquina, que nunca había tenido una”, agregó la alumna del Taller de Corte y Confección, Graciela Pereira.

Leave a Reply

trece − tres =