
Valdivia.- El pasado 23 de agosto, el Centro de Estudios Científicos (CECs) realizó el taller «Estrategia de monitoreo glaciar», que forma parte del acuerdo de cooperación medioambiental firmado entre Chile y Estados Unidos.
En esta oportunidad, investigadores estadounidenses y chilenos intercambiaron información, en el marco de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (Energy and Climate Partnership of the Americas, ECPA), en la que Chile es el país anfitrión de un centro de investigación científica para estudiar la evolución de los glaciares en la Cordillera de Los Andes.
El objetivo de esta iniciativa fue facilitar el intercambio de información científico-técnica sobre glaciares y recursos hídricos entre Chile, otros países Andinos y los EE.UU.
De esta forma, se busca mejorar el entendimiento de la contribución del derretimiento glacial al ciclo hidrológico y de los posibles impactos del cambio climático en la disponibilidad de agua para fines productivos.
En una última instancia, se espera identificar las herramientas necesarias y las estrategias que mejoren el monitoreo glaciar en toda la región Andina.
En el marco del interés global por el uso responsable y sustentable de los recursos hídricos, el cambio climático y la gestión integrada de cuencas, Tinguiririca Energía se hizo parte de esta iniciativa a través Matías Alcalde.