ComunicadoNoticia SP

Tinguiririca Energía lanza la cuarta versión de su fondo comunitario Tinguiririca Participa

Strongly motivated by the difficult situation affecting the whole country and the Region of O’Higgins in particular after the earthquake last February, Tinguiririca Energía launched the fourth version of its Tinguiririca Participa community fund for local development.

Tinguiririca Energía –a company that generates clean and renewable energy- gave a new boost to this programme by focusing on reconstruction after the quake which recently struck Chile. In this version, long-term projects aimed at developing or strengthening conditions for repairing the damage caused by the quake will be especially favoured.

Tinguiririca Participa will distribute US$100,000 for projects focussed on Health and Education, as well as Local Development, submitted by people from this river valley. This year, for the very first time, the programme will also be open to social organisations from Placilla and Chimbarongo.

In contrast with previous years, Environment will not be a category in itself, as the requirements are that every proposal must be environmentally friendly. At the same time, participants will be asked to send their projects in a digital format, in an effort to save over four thousand paper sheets.

The area in which Tinguiririca Energía is developing its projects was severely damaged by the quake. Claudio Montes, general manager of the company, emphasised the importance of this fund for the community and the comittment they have with the local people at these difficult times.

“We invite them to organise themselves and work together on projects which could mean an improvement of their quality of life, the fulfillment of a dream and overall, projects which are urgently needed after the earthquake”, said Montes.

Montes also revealed that the company is soon to finish the construction of La Higuera and La Confuencia, and is almost ready to start the next stage: generating electricity. “We have come to stay in this Region and particularly in this area, and will therefore carry on with Tinguiririca Participa and many other initiatives which will contribute to the welfare of our neighbors”.

Since its launch in 2007, this programme has funded more than 70 projects developed by local organizations, making the dreams of around six thousand people a reality.

• La compañía de energía renovable pondrá a disposición de sus comunidades vecinas recursos por US$100 mil, los que se destinarán al desarrollo de proyectos de las áreas de salud, educación y desarrollo comunitario.

San Fernando, jueves 3 de junio de 2010.- Tomando en cuenta la situación por la que atraviesa el país y especialmente la Región, luego del terremoto del pasado 27 de febrero, Tinguiririca Energía lanzó la cuarta versión de su programa de desarrollo comunitario, Tinguiririca Participa.

En este contexto, la empresa de generación de energía limpia y renovable decidió darle un impulso nuevo al programa con un enfoque en la reconstrucción. Así, se favorecerá de manera especial aquellos proyectos que desarrollen, fortalezcan o generen condiciones que permitan superar los daños ocasionados por el sismo y que sean sostenibles en el tiempo.

Tinguiririca Participa repartirá fondos por US$100 mil entre los proyectos de salud, educación y desarrollo comunitario que sean presentados por las comunidades del Cajón Cordillerano. A diferencia de otros años, medioambiente no constituirá una categoría por sí misma, sino que será un elemento que debe ir implícito en todas las propuestas.

Adicionalmente, en esta versión se ampliará el programa a los habitantes u organizaciones sociales de Placilla y Chimbarongo. También, como parte de la política de sustentabilidad de la empresa, se privilegiará el formato digital de los formularios y bases, favoreciendo así una política sustentable y un mayor respecto con el entorno, ahorrándose más de cuatro mil hojas.

La zona donde Tinguiririca Energía desarrolla sus proyectos se vio considerablemente afectada por el terremoto, por eso en esta oportunidad, su gerente general, Claudio Montes, recalcó la importancia de este fondo y reiteró el compromiso de la compañía con sus vecinos, especialmente en estos momentos difíciles.

“Invitamos a las comunidades a organizarse y a trabajar en conjunto proyectos que signifiquen una mejora en su calidad de vida, que representen un sueño y que hoy, sobre todo, sean una necesidad tras las secuelas del terremoto”, dijo Montes.

Adicionalmente, dijo que la empresa está pronta a pasar de la etapa de construcción a la de generación de sus centrales hidroeléctricas de pasada, La Higuera y La Confluencia, “nuestra compañía ha venido a quedarse en la Región y en esta zona, por ello continuaremos llevando a cabo el Tinguiririca Participa y tantas otras iniciativas que aporten al bienestar de nuestros vecinos”.

Desde sus inicios en 2007 hasta hoy el programa comunitario ha financiado más de 70 proyectos de las comunidades, haciendo realidad los sueños de gran parte de los cerca de 6 mil habitantes de esta zona.

Cómo participar en la versión 2010 de Tinguiririca Participa

Tinguiririca Participa beneficia a todos los habitantes de las localidades cercanas al desarrollo de los proyectos que Tinguiririca Energía construye en la Provincia de Colchagua, Región de O´Higgins: Pedehue, Talcarehue, Agua Buena, Bajo lo Bravo, Puente Negro, Isla de Briones, El Llano Alto, Las Peñas, Sierras de Bellavista, Termas del Flaco, Tinguiririca Alto y Bajo, Tres puentes, Placilla y Chimbarongo.

Quienes sean miembros de estas comunidades y estén interesados en participar, pueden descargar las bases y los formularios en el sitio web de la compañía, www.tinguiriricaenergia.cl.

El plazo para la entrega de los proyectos vence el viernes 2 de julio a las 12:00 horas en las oficinas de Tinguiririca Energía ubicadas en Carampangue 708, piso 4, departamento 44, San Fernando. Una vez recopiladas todas las iniciativas, una comisión de expertos será la encargada de seleccionar a los beneficiados. Finalmente, los proyectos elegidos serán dados a conocer entre el 19 y 23 de julio en los medios regionales y en la página web de la compañía.

Leave a Reply

18 − 16 =