
San Fernando, 20 de julio de 2023.- Tinguiririca Energía completó la reparación provisoria de la Ruta Las Mulas I y se encuentra trabajando en el último tramo, entre el kilómetro 54 y 55, de la Ruta I-45 para conectar hasta la bocatoma Tricahue. En paralelo, en los tramos ya restituidos se han iniciado los trabajos de mejoras de seguridad y señalización.
Durante los trabajos de reconexión, por seguridad y para evitar nueva afectación de los tramos reconstruidos, se realizaron obras para que el río retome su cauce en los sectores en que se había desviado hacia el camino.
Los trabajos desarrollados por Tinguiririca Energía han sido puestos en conocimiento de las autoridades locales, en las reuniones de coordinación de la mesa de trabajo convocada por la Delegación Provincial de Colchagua para evaluar alternativas de rehabilitación de la Ruta I-45, en la que participaron además representantes de Termas del Flaco, de la Seremi de Energía, de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y representantes de centrales hidroeléctricas presentes en el valle del río Tinguiririca.
Junto a ello, Tinguiririca Energía presentó su análisis en relación con las afectaciones por el evento meteorológico de junio, manifestando su disposición permanente para trabajar en soluciones conjuntas para la conexión de la Ruta I-45. En dicha instancia se destacó el liderazgo de Tinguiririca Energía al impulsar una respuesta rápida y efectiva en la reconstrucción de los caminos.
En esa línea, la empresa también ha informado sobre los distintos sobrevuelos que ha efectuado a la zona de operación y a Termas del Flaco, operativos que ha puesto a disposición de las autoridades para la inspección de la zona y de las y los vecinos de Termas del Flaco para apoyar con transporte las gestiones que ellos habían realizado para contar con víveres y combustibles.
Reparación de infraestructura
Con respecto a la afectación de 2 bloques de los 65 que componen el Culvert de la Central La Higuera, Tinguiririca Energía continúa evaluando las soluciones de ingeniería, tanto para la reconstrucción de la obra como para su protección con respecto al cauce del río Tinguiririca. Esta semana se realizó visita a terreno con el apoyo de expertos técnicos de SPIC y Statkraft, con el objeto de definir los próximos pasos para la recuperación de las Centrales La Higuera y La Confluencia.
Regreso a operación
El regreso a operación se ha visto retrasado tanto por la afectación de la infraestructura de las centrales y de vialidad.
La Central La Higuera se mantiene fuera de operación desde el día 21 de junio, previo al inicio del evento meteorológico, en atención a las medidas preventivas implementadas por Tinguiririca Energía para el cuidado de sus trabajadores y de las comunidades de entorno, y se mantendrá en esa condición mientras se trabaje en la reconstrucción de los bloques del Culvert afectados por la crecida del río Tinguiririca.
En tanto, la Central La Confluencia se mantiene fuera de operación desde la misma fecha por las medidas de prevención, y si bien se había programado su reinicio durante la próxima semana, las visitas inspectivas posteriores al evento meteorológico detectaron que, producto de la crecida, ingresó al túnel material de arrastre del Estero la Gloria, por lo que se trabaja en su retiro y despeje.