ComunicadoNoticia SP

Sin accidentes concluye Campaña de Seguridad Vial en Ruta I-45

La tercera versión de la iniciativa fue liderada por Tinguiririca Energía junto a la Dirección de Vialidad, Carabineros de Chile, la Gobernación de Colchagua, la Ilustre Municipalidad de San Fernando y la directiva de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco.

Un positivo balance de la tercera versión de la Campaña de Seguridad Vial en la Ruta I-45 realizó el gerente general de Tinguiririca Energía, Laine Powell. “Con gran satisfacción podemos contarles que este año, al igual que en la temporada anterior, en esta peligrosa ruta no hubo accidentes. Confiamos en que nuestra campaña resultó clave para alcanzar este positivo resultado”, afirmó el ejecutivo.

La campaña es una iniciativa de Tinguiririca Energía junto a la Dirección de Vialidad, Carabineros de Chile, la Gobernación de Colchagua, la Ilustre Municipalidad de San Fernando y la directiva de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco y se extendió durante todo el verano, concluyendo el pasado 30 de abril, fecha en que finaliza la temporada alta de turismo en la zona.

Durante este período se entregaron volantes y trípticos informativos y CDs musicales a más de cuatro mil vehículos con mensajes de conducción segura entre el sector de Rufina y Termas del Flaco. En 2009, en la primera versión de la campaña, los accidentes bajaron de once accidentes registrados en 2008 a sólo cinco.

El año pasado la Campaña de Seguridad Vial en la ruta I-45 terminó con cero accidentes, lo cual supuso un gran desafío para este año. “Para mantener estos resultados fue necesario aumentar los esfuerzos por promover la conducción segura. Queremos agradecer a todos quienes trabajaron junto a nuestra empresa para sacar adelante esta iniciativa, pues sin su ayuda hoy no podríamos estar celebrando tan buenos resultados”, afirmó Powell.

De acuerdo a cifras oficiales, en 2010 se produjeron 3.408 accidentes en la Región de O’Higgins, hechos donde murieron 134 personas y 2.985 resultaron lesionadas.

Desde 2005, cuando Tinguiririca Energía comenzó con sus operaciones en el Valle, se ha preocupado especialmente de mantener y mejorar el camino. Voluntariamente y en coordinación con el MOP se han ejecutado trabajos en 50 kilómetros de esta ruta, que la compañía reconstruyó tras la crecida de 2008.

Entre estas obras se encuentran el ensanchamiento de la vía, la instalación de badenes, señalética adicional y barreras para mejor la seguridad de esta ruta. Además, se mejoró el rodado y la geometría del camino, lo que se suma a la donación de US$150.000 en 2007 para el asfaltado de tres kilómetros en el sector de Puente Negro.

Leave a Reply

dos × 1 =