
Rancagua, 25 de septiembre de 2014. Convocar a los diversos usuarios de agua, actores públicos y privados para conocer y debatir sobre la gestión del recurso hídrico en la región, es el objetivo el seminario “Plataforma para la Gestión Compartida del Agua”, convocado por el proyecto SuizAgua Andina, Fundación Chile y la empresa de generación de energía renovable, Tinguiririca Energía para el próximo 30 de septiembre.
“Queremos crear un punto de encuentro en la Región de O’Higgins para exponer los lineamientos relevantes de la gestión del agua en el territorio, enmarcados en un contexto nacional y de aplicación local (regional y a nivel de cuenca)”, explicó la jefe de proyecto de SuizAgua Andina, Chile, Claudia Galleguillos. En la ocasión, además, se darán a conocer las experiencias y oportunidades que entrega el proyecto SuizAgua Andina, a través de la herramienta de medición de huella hídrica y RSEAgua (medidas de reducción de huella hídrica, mitigación y compensación), así como la importancia de un análisis estratégico para la gestión del agua en un territorio compartido.
Posteriormente, se realizará un taller con actores claves de la cuenca del Tinguiririca, con el fin de identificar brechas, necesidades, posibles colaboraciones y acciones concretas para apoyar la gestión estratégica del agua en la cuenca del Tinguiririca.
“Desde que llegamos a la región ha sido nuestro interés desarrollarnos de forma sustentable. Esta alianza que tenemos hace ya un año con SuizAgua nos ha permitido avanzar en este objetivo y esperamos que muchos líderes locales puedan sumarse a este debate, de modo de identificar oportunidades de trabajo conjunto en el uso responsable del recurso hídrico, para quienes compartimos una misma cuenca. El agua es un recurso clave y en los últimos años la sequía ha dejado aún más claro su valor, por lo que hay muchas tareas que necesitamos afrontar en conjunto”, dijo el gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Francisco Martínez.
Sobre SuizAgua Chile
SuizAgua Andina Chile es una iniciativa público privada que busca concientizar sobre el uso responsable del agua en los procesos productivos y avanzar en la gestión eficiente del agua por parte de los usuarios, como el caso de las empresas. Además de Tinguiririca Energía participan Clariant, Mall Plaza, Nestlé Chile y Polpaico.
El proyecto, que ya está en su segundo año, se extenderá por un total de tres, período en que la huella será medida anualmente y en el que deberán implementarse las acciones asociadas al agua y las medidas de reducción, mitigación y compensación.