Por segundo año consecutivo, Tinguiririca Energía, junto a Carabineros de Chile, la Dirección Regional de Vialidad, la Ilustre Municipalidad de San Fernando y la directiva de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco, se unieron para promover una conducción segura en los miles de conductores que transitan durante el verano por el camino.
San Fernando, miércoles 19 de mayo.- Con gran éxito concluyó la segunda versión de la Campaña de Seguridad Vial en la Ruta I-45. Con esta iniciativa se logró reducir de 5 accidentes registrados en 2009 a cero en 2010 en el tramo que comprende desde La Rufina hasta Termas del Flaco de este camino.
Los efectos positivos ya se habían experimentado el verano de 2009 y fue por esta razón que Tinguiririca Energía, en conjunto con Carabineros de Chile, la Dirección Regional de Vialidad, la Ilustre Municipalidad de San Fernando y la directiva de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco decidieron unirse nuevamente para promover la conducción segura entre los miles de turistas que llegan a este centro termal.
La campaña se realizó desde el 5 de enero hasta el 2 de mayo de 2010 y cumplió con éxito su objetivo en el camino que constituye el principal acceso a las localidades de Talcarehue, Agua Buena, Bajo Lo Bravo, Puente Negro, Isla Briones, El Llano Alto, Las Peñas y Sierras de Bellavista, cuyo tránsito experimenta un aumento en el período estival, producto de la apertura de las Termas del Flaco.
El Prefecto de Colchagua, coronel Gerardo Valenzuela, señaló que los buenos resultados experimentados se deben a estas campañas dirigidas a los turistas y locatarios de este sector, en “las cuales se les instruye a las personas sobre las medidas de seguridad que se deben adoptar”. A ello se suma la “constante fiscalización por parte del personal de Carabineros y el mejoramiento de la vía”.
El seremi de Obras Públicas de la Región de O´Higgins, Moisés Saravia, destacó la importancia de esta ruta en materia turística y el aporte de esta iniciativa, que implicó una capacitación a quienes transitaron por la vía para enfrentar este camino “complejo, cordillerano”.
El alcalde de San Fernando, Juan Paulo Molina, resaltó los excelentes resultados de la campaña y su importancia para la zona, agradeciendo a quienes participaron de ella.
“Reitero mis agradecimientos a quienes participaron de la campaña, especialmente a Tinguiririca Energía, por su preocupación de mantener la seguridad de las personas en esta ruta, porque esto nos permite seguir avanzando con tranquilidad y confianza en el proyecto de instalar a nuestras termas del Flaco como uno de los puntos turísticos más importantes de la región», señaló el alcalde.
Para lograr los resultados de esta versión, se repartió material informativo y educativo a todos quienes transitaron por esta ruta los días de mayor afluencia turística. Se entregaron volantes, autoadhesivos y un CD con mensajes de seguridad vial a los 2.064 vehículos que transitaron por el sector. Si se considera que en cada uno de ellos viajaba un promedio de 4 personas, se concluye que la campaña tuvo un impacto indirecto en 8.256 personas.
Además, durante los fines de semana de enero y febrero, se realizó un ciclo de cine y antes de cada función se proyectó un video de 45 segundos que reforzaba los mensajes de seguridad. A ello se suma las cinco gigantografías instaladas en distintos puntos de la ruta.
Para Tinguiririca Energía, la I-45 es muy relevante, ya que constituye el único acceso a las centrales hidroeléctricas de pasada, La Higuera y La Confluencia, que la empresa construye en la cuenca alta del río Tinguiririca, las que en un futuro generarán 310 MW de energía limpia, renovable y amigable con el medioambiente.
Claudio Montes, gerente general de la compañía, destacó los resultados alcanzados y señaló que para este año el “desafío era mayor que en la versión pasada”, razón por la cual los organizadores de esta iniciativa reforzaron las medidas.
“Los esfuerzos no fueron en vano y superamos la meta, reduciendo a cero los accidentes. Estamos conscientes de que mantener estos resultados será una tarea difícil para las próximas versiones de la Campaña de Seguridad Vial en la Ruta I-45, pero pondremos todos nuestros esfuerzos para lograr este objetivo”, dijo Montes.
Para Horacio Muñoz, presidente de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco, el impacto principal de esta iniciativa es “el sentimiento de seguridad que genera en quienes transitan por la ruta”, ya que produce un “sentir de que existe una preocupación por los turistas, tanto en su llegada a las termas como en su regreso”.