Noticia DestacadaNoticia SP

Lanzamos la cuarta versión de Tinguiririca Participa

Tomando en cuenta la situación por la que atraviesa el país y especialmente la Región, luego del terremoto del pasado 27 de febrero, Tinguiririca Energía lanzó la cuarta versión de su programa de desarrollo comunitario, Tinguiririca Participa.

En este contexto, la empresa de generación de energía limpia y renovable decidió darle un impulso nuevo al programa con un enfoque en la reconstrucción. Así, se favorecerá de manera especial aquellos proyectos que desarrollen, fortalezcan o generen condiciones que permitan superar los daños ocasionados por el sismo y que sean sostenibles en el tiempo.

Tinguiririca Participa repartirá fondos por US$100 mil entre los proyectos de salud, educación y desarrollo comunitario que sean presentados por las comunidades del Cajón Cordillerano. A diferencia de otros años, medioambiente no constituirá una categoría por sí misma, sino que será un elemento que debe ir implícito en todas las propuestas.

Adicionalmente, en esta versión se ampliará el programa a los habitantes u organizaciones sociales de Placilla y Chimbarongo. También, como parte de la política de sustentabilidad de la empresa, se privilegiará el formato digital de los formularios y bases, favoreciendo así una política sustentable y un mayor respecto con el entorno, ahorrándose más de cuatro mil hojas.

La zona donde Tinguiririca Energía desarrolla sus proyectos se vio considerablemente afectada por el terremoto, por eso en esta oportunidad, su gerente general, Claudio Montes, recalcó la importancia de este fondo y reiteró el compromiso de la compañía con sus vecinos, especialmente en estos momentos difíciles.

“Invitamos a las comunidades a organizarse y a trabajar en conjunto proyectos que signifiquen una mejora en su calidad de vida, que representen un sueño y que hoy, sobre todo, sean una necesidad tras las secuelas del terremoto”, dijo Montes.

Adicionalmente, dijo que la empresa está pronta a pasar de la etapa de construcción a la de generación de sus centrales hidroeléctricas de pasada, La Higuera y La Confluencia, “nuestra compañía ha venido a quedarse en la Región y en esta zona, por ello continuaremos llevando a cabo el Tinguiririca Participa y tantas otras iniciativas que aporten al bienestar de nuestros vecinos”.

Desde sus inicios en 2007 hasta hoy el programa comunitario ha financiado más de 70 proyectos de las comunidades, haciendo realidad los sueños de gran parte de los cerca de 6 mil habitantes de esta zona.

Leave a Reply

cinco + 18 =