Noticia SP

Embajadora de Noruega visita obras de riego y centrales de pasada del río Tinguiririca

La representante del país nórdico en Chile, Hege Araldsen, visitó a agricultores del Valle de Colchagua y las centrales hidroeléctricas de pasada La Higuera y La Confluencia.

Hasta el Valle de Colchagua llegó esta mañana la embajadora de Noruega, Hege Araldsen, con la intención de conocer en terreno el trabajo conjunto de la Junta de Vigilancia del Río Tinguiririca y la empresa de generación hidroeléctrica Tinguiririca Energía, que opera las centrales hidroeléctricas de pasada La Higuera y La Confluencia.

Araldsen recorrió junto al presidente de la junta, Jorge Villagrán, varias obras de riego, que dan cuenta de la importancia que tiene el trabajo iniciado por los regantes para tecnificar el río, de forma de entregar mejores condiciones para la agricultura. Luego, visitó la central La Confluencia, donde pudo conocer el proceso de generación energía limpia.

“El gobierno noruego ve con mucho interés los avances que han tenido agricultores y generadores en este valle.Se trata de dos actividades clave para el desarrollo de Chile y por eso estamos estudiando de qué forma podemos apoyar este proceso de modernización. Quería conocer en terreno cómo se desarrollan ambas actividades y vemos con satisfacción la mirada común con que se están afrontando los desafíos que implica la gestión integrada de cuencas y el desarrollo sustentable”, dijo la embajadora.

Villagrán, en tanto, agradeció la visita de la embajadora y destacó que uno de los compromisos de su gestión es avanzar en el desarrollo de una estrategia tanto para mejorar la gestión del agua, como para coordinar de manera efectiva y eficiente a los diversos actores presentes en la cuenca del Tinguiririca.

Finalmente, el gerente general de Tinguiririca Energía, Laine Powell, valoró el trabajo que se ha realizado al interior de la Junta de Vigilancia. “Hemos ingresado a esta organización con el convencimiento de que podemos ser un aporte y que ambas actividades pueden trabajar unidas para lograr un mejor uso del recurso hídrico, más aún en épocas de sequía como las que nos ha tocado enfrentar. Compartir nuestra información en línea con los regantes de nuestro valle fue clave para contar con las confianzas necesarias para trabajar juntos”, afirmó.

Positivo balance

La jornada concluyó con un almuerzo de camaradería, ocasión en que se realizó un positivo balance de este temporada de riego, pues pese a las dificultades que trajo consigo la sequía, tanto riego como generación pudieron coordinarse.

Los regantes del Tinguiririca generan cada año más de US $ 114 millones en exportaciones y productos agrofrutícolas para el mercado nacional, equivalentes al 17% de la región.
Las centrales de Tinguiririca Energía, joint venture entre Pacific Hydro y SNPower, generan suficiente energía para abastecer a 900.000 hogares y su operación permite abatir 900.000 toneladas de gases de efecto invernadero por año.

Leave a Reply

5 × cuatro =