Noticia SP

Central hidroeléctrica La Confluencia recibe premio por su gestión en seguridad

Mayo de 2013.
La hidroeléctrica de pasada, operada por Tinguiririca Energía, recibió el reconocimiento del Consejo Nacional de Seguridad por obtener un índice de accidentabilidad cero durante el año 2012.
Tinguiririca Energía fue premiada por su destacado compromiso en materia de seguridad y prevención de accidentes, en particular por los logros obtenidos en la operación de la central hidroeléctrica de pasada La Confluencia.
El premio Consejo Nacional de Seguridad otorgado por la institución del mismo nombre, destaca a las empresas que alcanzan significativos logros en materia de prevención de riesgos y enfermedades profesionales. La Confluencia obtuvo un índice de accidentabilidad cero durante el año 2012, registrando cero accidentes de trabajo y cero accidentes de trayecto.
«Para Tinguiririca Energía es muy importante este reconocimiento porque la seguridad es uno de los principios fundamentales de la gestión de nuestra compañía. Estamos comprometidos con entregar un ambiente sano y saludable no sólo a nuestros trabajadores, sino también a nuestros proveedores de servicios y comunidades locales”, aseguró Laine Powell, gerente general de Tinguiririca Energía.
La central hidroeléctrica de pasada La Confluencia opera al interior de San Fernando, en la Región de O’Higgins, y tiene una capacidad instalada de 163 MW, lo que permite abastecer de energía limpia y renovable a más de 450 mil hogares.
“Estamos empeñados en promover acciones efectivas y oportunas para mitigar riesgos, promoviendo el aumento de las competencias de nuestro personal y contratistas para lograr un desempeño efectivo y seguro, por lo que este reconocimiento refuerza nuestra tarea y nos motiva a seguir adelante”, agregó Laine Powell.
Tinguiririca Energía cuenta con un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional que les permite verificar el cumplimiento de los requerimientos legales, para garantizar la integridad física y sicológica de todos sus colaboradores.
El plan establece un procedimiento de trabajo para cada actividad de riesgo, con las acciones que debe seguir todo trabajador para realizar su labor sin accidentarse. La elaboración de estos procedimientos se hizo en conjunto con los empleados. Este enfoque participativo es uno de los sellos distintivos del modelo de gestión en seguridad que promueve la empresa.
“Todos somos responsables del desempeño en este ámbito y juntos identificamos y corregimos las condiciones de trabajo no seguras y proponemos e implementamos medidas de mitigación para reducir los riesgos identificados”, concluyó el gerente general de Tinguiririca Energía.

Leave a Reply

12 − 9 =